CONTIENE ANTRAQUINONAS: La más conocida de este grupo entre los consumidores del aloe vera, tal vez sea la “aloína” por el desprestigio que sobre ella han querido verter, bien por desconocimiento, bien por intereses de la farmacología.
Junto a la corteza la planta produce una serie de principios activos además de la aloína como son la isobarbaloina, antraceno, antranol y acido aloético entre otros.
Las antraquinonas, son sustancias cristalinas, siempre de sabor dulce, químicamente, ácidos carbónicos.
Durante las ultimas décadas, los aminoácidos están despertando un interés creciente, tanto entre la comunidad científica como entre los profesionales que se ocupan de la nutrición y de la salud. Trabajan el buen funcionamiento del cerebro, las emociones del ser humano. Son fundamentales para el organismo y hay que recibirlas del exterior.
Los estudios científicos de GA. Bravo y Maria Luisa D• Amico centrados en la corteza descubrieron que las antraquinonas (aloína, barbaloina, isobarbaloína, y antranoles) presentes en la corteza de la hoja de aloe vera. Descubrieron que eran potentes antibióticos que, al igual que ocurre con los antibióticos sintéticos, las antratraquínonas del aloe vera aisladas pueden resultar tóxicas, sin embargo en
combinación con todos sus componentes naturales de la planta carecen totalmente de toxicidad.
Las antraquinonas pertenecen al grupo que en nuestro organismo actúan de laxantes, estimulantes que aceleran el proceso de defecación, ablandando las heces y estimulan al intestino.
Son potentes antibióticos naturales, tienen propiedades bactericidas, antivíricas y también como analgésico.
CONTIENE AZUCARES: Los científicos se han centrado mucho en estudiar los azucares por el poder curativo y regenerativo que a estos se le atribuye. (Polisacáridos y monosacáridos), que se encuentran en abundancia junto a la corteza de la hoja de aloe vera. La glucosa, la fructosa, el acemanano, o el glucomanano. Son requeridos
diariamente en la nutrición del cuerpo humano debido a que aporta el combustible necesario para realizar las funciones orgánicas, físicas y psicológicas de nuestro organismo.
Ocupan el primer lugar en el requerimiento diario de nutrición, aportan el combustible necesario para realizar las funciones orgánicas, físicas y psicológicas de nuestro organismo.
Ayudan al metabolismo de las grasas e impiden la oxidación de las proteínas.
La fermentación de la lactosa, ayuda a la proliferación de la flora bacteriana.
La fibra presente en los carbohidratos presentes aportan infinidad de beneficios, ayudan a la regulación del colesterol, previene el cáncer de colon, regula el transito intestinal y combate la subida de la glucosa en la sangre.
CONTIENE ENZIMAS: Las amilanasa, catalasa, alinasa, oxidasa y lipasa. Son sustancias (la mayoría proteínas), actúan acelerando infinidad de reacciones químicas que se producen en nuestro organismo. Se encuentran en todos los tejidos de nuestro organismo.
Las enzimas trabajan para ayudar a que muchas funciones de nuestro organismo se hagan más rápidas (como las digestiones) y ante todo ayudan a curar y regenerar los tejidos dañados.
Hay más de tres mil clases de encimas, favorecen las digestiones y la absorción de los nutrientes, tienen efecto antiinflamatorio, reduce el daño ocasionado por toxinas, armoniza el sistema inmunológico, elimina dióxido de carbono de los pulmones, mejora nuestra capacidad mental, regula nuestro peso corporal y favorece la fertilidad.
Síntomas por falta de encimas. Suelen ser, malas digestiones, gases, eructos, hinchazón abdominal, acidez de estomago, alergias y intolerancia a los alimentos.
CONTIENE AMINOACIDOS: El cuerpo humano contiene 8 aminoácidos vitales; el aloe vera produce siete; lisina, treonina, valina, metiónina, leucina, isolucina, fenina, lanina y triptofano. El triptofano es vital para el sueño ya que es la materia prima que se produce en el cerebro, a través de este se produce la serétonina una hormona y la melatonina, que es el neurotransmisor que nos induce al sueño.
Intervienen en la hormona del crecimiento, en la reparación del tejido muscular. Los aminoácidos limitan en las proteínas en una dieta, determina en el poder del alimento que va a ser utilizado a nivel celular, intervienen en la producción del colágeno y en la formación de neurohormonas.
El triptofano, es vital para poder dormir bien. Los aminoácidos ejercen acciones antioxidantes y ayudan al hígado en las funciones generales de desintoxicación.
También contiene veintidós secundarios; de los cuales la planta contiene dieciocho. El conjunto de todos ellos y entre otras funciones transforman los alimentos en proteínas. Los alimentos en si no tienen proteínas es la función de los aminoácidos los que convierte los alimentos en proteínas. También intervienen en la producción de la hormona del crecimiento, del crecimiento de los tejidos musculares y en los procesos metabólicos del sistema inmune. Intervienen en el proceso metabólico del sistema nervioso. Ejercen funciones de desintoxicación en el hígado y su correcto funcionamiento.
Interviene en las funciones de eliminar el amoniaco, (este frecuente en los cigarrillos).
La cistína, interviene en la desintoxicación del organismo, en el sistema de la insulina.
CONTIENE LIGNINA: Es una sustancia muy abundante en las células de la pulpa de aloe vera, su cualidad más eficaz es la de penetrar con facilidad en los tejidos haciendo penetrar con ella a otros principios activos de la planta para que estas realicen sus funciones.
El poder de penetración a trabes de las distintas capas de la piel y de diversos tejidos se debe a la lignina, siendo fundamental para hematomas, heridas de curación difícil, ulceras en diabéticos, incluso en fístulas y accesos.
CONTENE SAPONINAS: Son glucósidos que aportan su cualidad limpiadora, antiséptica, actuando al mismo tiempo como agentes suavizantes.
Sus funciones más importantes son en casos de infecciones en la piel y en la desobstrucción de los poros, siendo la utilidad del aloe vera la solución más eficaz en los casos del acne o cualquier otro tipo de infecciones por bacterias, virus y hongos.
POR ULTIMO: La parte más abundante de la hoja de aloe vera es el agua: La hoja contiene un 95,5 de agua y el 0,5 sustancia sólida.
Es por ello que a la hora de realizar la compra de un producto de aloe vera les recomiendo nos fijemos en los componentes que contiene el producto, si este contiene agua (aqua) no lo compremos.